abril 2020

All posts from abril 2020

Café natural o Café torrefacto

el 30 abril, 2020

Es curioso cómo a lo largo del día consumimos diferentes formar de tomar café dependiendo del momento en el día en el que nos encontremos, si es por la mañana quizás un café más cargado, mientras que si es por la tarde optamos por un manchado. Aún así, no siempre lo tomamos en el mismo lugar, por lo que no consumimos la misma marca. ¿habéis pensando alguna vez, realmente qué tipo de café estáis consumiendo?

Los que desconocen el mundo cafetero, reconocen que un café en un sitio gusta más que en otro, o quizás, sienta mejor tomarlo en un lugar que en otro, y os preguntareis y, ¿eso a qué es debido?

Primero conocer que no todas las marcas utilizan un café de calidad , es decir, un café recolectado en los mejores orígenes, tratados con la mejor técnica  para que no pierda ni su aroma, ni su cuerpo, ni su esencia.  Además, la mezcla de los diferentes orígenes hacen de su sabor la diferencia entre los paladares, dando toques ácidos, dulces o amargos.

Entonces, ¿qué café es el perfecto? El blend perfecto es una mezcla de cafés arábicas 100% natural que no utiliza aditivos. ¿Qué quiere decir esto? Un café que no sea torrefacto.

El café torrefacto es una rareza que se comercializa en varios países del mundo, pero dónde más consumo se centra es en España y Portugal. Es un café natural mezclado durante su tostado con una proporción elevada de azúcar consiguiendo que, al alcanzar elevadas temperaturas, este se caramelice. Este tipo de café tendrá un color negro más oscuro, y un sabor más ácido que cualquier café natural.

Antiguamente, esta forma de producir café, se debía a la inexistencia de los métodos de envasados que hoy en día conocemos por lo que, el café tendía a enranciar debida a la humedad. La idea era, proteger el grano de café con azúcar para poder mantener las propiedades durante un periodo más largo ya que esto, le hace alejarlo del oxígeno.

En España, comenzó a consumirse durante la postguerra, ya que debido a la escasez por la que se vivía por aquellos momentos, era bastante dificultoso el acceso a las materias primas y a los bienes de primera necesidad, entre ellos, el café. Y es así, cómo al mezclar el café con azúcar y obtener café torrefacto podían obtener un 20% más de café que, con la misma cantidad de café de grano natural. Además, su sabor más ácido conseguía que los consumidores pidieran una menor cantidad por taza.

No existen conclusiones que determinen que el café torrefacto produzca enfermedades ni muchísimo menos. Pero si es verdad, que la cantidad de azúcar que posee sobre uno natural no es injustificada, además de ser un café mucho más pesado con un color mucho más oscuro y mayor acidez.

En definitiva, el café torrefacto produce un café de menos calidad, aunque debido a la tradición y a las costumbres tengamos como hábito consumirlo, no es el mejor café que podemos tomar. Opta por un café natural, ya que podrás conseguir:

  • Más sabor, con lo que podrás tomarlo sólo sin ningún tipo de añadido.
  • Más calidad. La gran variedad de arábicas pueden conseguir en tu paladar una gran gama de matices diferentes.
  • Más salud. El café natural no posee ningún aditivo, por lo que podrás disfrutar de sus características organolépticas de forma plena.

Catunambú resalta por la gran calidad de sus orígenes con el conseguirás una buena taza que te enamorará con su cuerpo y su aroma.

www.elcafedeandalucia.es

www.tienda.catunambu.es

Leer más
catunambuCafé natural o Café torrefacto

10 formas de reutilizar los posos del café

el 25 abril, 2020

¿Sabías que los posos del café tienen utilidad?

Los posos del café son los residuos que produce el café que queda en el filtro de la cafetera. Este desecho posee nutrientes, antioxidantes y tienen muchas otras utilidades que ser desechados.

Ya no es sólo una manera de reciclar y cuidar nuestro planeta sino que ayuda a ahorra dinero y sacar partido a una bebida que consumimos diariamente.

¿Cómo reciclarlo? Te ayudamos:

1.Hacer velas aromáticas: Las velas son elementos decorativos muy comunes en los hogares y el café es muy bueno para desodorizar. Utiliza un cartón de leche vacío, seco y limpio. Agrega parafina líquida y antes de que se seque agrega los restos de café y concluye volviendo a echar parafina líquida y una mecha. Cuando esté totalmente seco, corta el cartón, te quedará la vela perfectamente echa.

2. Costurero: Utiliza los restos del café para guardar los alfileres y las agujas. Una vez que los posos estén secos envuélvelo en una tela bonita cosiéndolo de manera que quede en forma de almohada.

3. Hacer jabones: Ecafé aplicado en la piel tiene fuertes cualidades desintoxicantes, reafirmantes y estimulantes. Utiliza los residuos del café para hacer de el un jabón, te estimulará la circulación y a eliminar la grasa acumulada.

4. Para cocinar: Incorpora el café a tus comidas favoritas, tortas o postres, le dará un toque de sabor diferente. Deberás de combinarlo con otros sabores intensos como son ajo, clavo, pimienta, canela o algún tipo de cítrico.

5. Relleno para los floreros: Utiliza los residuos del café para decorar bonitas jarras, tazas, floreros que podrás combinar con cualquier otro tipo de material. Conseguirás de esta manera un especial ambientador con una bonita decoración

6. Reducir celulitis: Las cremas anti-celulitis son caras y si observamos la gran mayoría poseen cafeína. Puedes utilizarlo como exfoliante para ayudar a prevenir la aparición de la piel de naranja. Haz tu propio tratamiento anti-celulitis, sólo tendrás que mezclar los restos de café con aceite de oliva o de coco y una cucharada de azúcar. Masajea en las zonas afectadas con movimientos circulares. Leer más 

7. Utilízalo como abono: Si eres un adicto del café y además tienes jardín, esto será genial para ti. Utiliza los posos del café sobre la tierra, esto le dará cualidades. Este compost es totalmente beneficioso en las zanahorias y rábanos, mezcla las semillas con los posos y siempre esta mezcla.

8. Quita los olores de las manos: Muchas veces cuando estamos cocina, nuestras manos cogen olores fuertes a ajo, cebolla, cilantro etc. Si coges un recipiente con restos de café  y los frotas con tus manos con agua tibia, el olor desaparecerá.

9. Repele las pulgas: Frota a tu mascota con café húmedo después del baño, conseguirás repeler sus pulgar sin utilizar tratamientos tóxicos, químicos y fuertes. También puedes utilizarlo para repeler las hormigas, polvorea la zona por donde transitan

10. Bronceador: Se va acercando el buen tiempo y no hay nada mejor que utilizar los restos de café para broncearte. Restriégatelo por el cuerpo cuando te duches, te quedará la piel bronceada. Es un buen bronceador casero.

www.elcafedeandalucia.es

www.tienda.catunambu.es

Leer más
catunambu10 formas de reutilizar los posos del café

4 trucos para conservar tu café

el 21 abril, 2020

Para ser unos buenos consumidores de café es necesario contar con una materia prima de calidad, pero un excelente café también depende de una buena preparación y conservación. Una mala conservación hará alterar las características de un buen café: aroma, sabor y cuerpo.

El café es un fruto, y como cualquier fruto conforme pasa el tiempo, comienza a perder todas sus propiedades que posee desde que éste es recogido de la planta hasta que es consumido, por ello, debemos de conocer las claves para poder conservar el café de la forma más adecuada sin que pierda sus propiedades.

1. Tostar y moler el café en el momento

Los granos de café verde conservan durante más tiempo el sabor y el aroma que un grano ya tostado. Por ello, es importante que el café este recién tostado para poder disfrutar de todas las cualidades que posee.

El café se puede tostar y moler en casa. Tostarlo no es muy frecuente, pero molerlo cada vez está más extinguido en los hogares familiares, si tienes un molinillo tendrás una buena ventaja ya que es mucho más asequible y una buena forma de obtener el café molido necesario que desees consumir. El café molido siempre se conserva peor que el café en grano

2. Conservar el café en la nevera:

El calor es uno de los peores enemigos que puede tener un grano de café, ya que la temperatura está directamente relacionada con la oxidación y la pérdida del aroma y del sabor.

El café, normalmente, se guarda en la cocina, y aquí existen muchas fuentes de calor como son: hornos, vitrocerámicas, tostadoras, microondas, lavavajillas etc. Por ello, el mejor sitio para poder conservarlo es la nevera un recipiente cerrado herméticamente para que no le afecte la humedad.

La temperatura del grano nunca puede exceder de los 20º

3. Conservar el paquete

Cuando compramos el café, normalmente, vienen envasados en paquetes de 250 gramos, de 500 gramos o de 1 kg. Es aconsejable conservar el paquete sin abrir hasta que vaya a consumirse. Por otra parte, es aconsejable usar paquetes de tamaño pequeño para no tenerlos abiertos demasiado tiempo.

Una manera de conservar el grano de café en un paquete de 1 kg es dividirlo en 4 recipientes de 250 gramos, ya se han con pinzas específicas para cerrar paquetes de alimentos, un envase hermético o guardarlos al vacío para que no se produzca la perdida del aroma por la oxidación del café. Estos recipientes puedes encontrarlos en cualquier sitio, no son caros y además vienen como elementos decorativos. Guárdalo siempre en un lugar dónde exista una temperatura adecuada, lejos del calor.

4. Envuélvelo en film

Otra forma es a partir del punto indicado anteriormente. Disponemos de un tarro hermético pero incluiremos un film transparente de cocina sobre la superficie del café y pegado a las paredes interiores del bote. Este papel film, conseguirá separar el aire del café ya que cuando el bote de café está lleno a penas existirá oxígeno que pueda oxidar el café pero, conforme se va consumiendo y el bote comience a encontrarse a la mitad, la proporción que existe de aire-café contribuirá a que se produzcan más reacciones químicas.

5. Conclusión

Lo ideal es disfrutar de un café recién tostado, en cambio, si esto no fuera posible intenta al menos que sea un café recién molido. Siempre podrás comprar café en grano y usar un molinillo para consumir justo lo que desees.

Si le sobra café en su paquete, consérvelo un lugar alejado del calor, siempre, herméticamente, al vacío y en la nevera.

www.elcafedeandalucia.es

www.tienda.catunambu.es

Leer más
catunambu4 trucos para conservar tu café

El café, tu cosmética natural

el 18 abril, 2020

El café como ya conocemos es un gran estimulante, y es por ello por lo que sirve de gran ayuda para eliminar grasas, toxinas y conseguir una piel más tersa.

El café posee propiedades cosméticas interesantes de conocer para nuestro cuerpo, cara y piel. A continuación te lo contamos:

1. Combate la celulitis: uno de los mayores beneficios del café es una acción contra la celulitis y la piel de naranja. La cafeína ayuda a la rotura de las celdas de grasa además de, reactivar la circulación y aumentar los niveles de moléculas quema-grasas. Se ha convertido en un potencial anti-celulítico natural.

2. Antioxidante: El café es un potente antioxidante. Protege de los daños de los radiales libres, es decir, aquellas moléculas encargadas en incrementar la aceleración del enjuvecimiento de la piel. Es por ello que, gracias a los componentes de que tiene el café hace mantener la juventud de los tejidos y evitar aquellas arrugas prematuras.

3. Propiedades contra las ojeras: el café es un potente estimulador sanguíneo y además de disminuir o eliminar el dolor de cabeza provocados por la tensión de los vasos sanguíneos del cerebro, también ayuda a la no aparición de las ojeras provocadas por la mala circulación, cansancio o mala alimentación. La cafeína ayudará a descongestionar temporalmente. La gran mayoría de los cosméticos que se encuentran en el mercado contienen cafeína para prevenir estos aspectos.

4. Cabello: El café contiene muchas vitaminas y minerales que hacen estimular el cuero cabelludo, dejando que las vitaminas y los nutrientes entren mejor en la raíz gracias a la oxigenación que estas propiedades producen provocando así que el cabello esté más fuerte, más nutrido y crezca más rápido.

También hace que tenga reflejos naturales para aquellos que tengan el pelo castaño. Sólo tienes que después de utilizar el champú aplicar sobre el cabello húmedo desde la raíz hasta las puntas.  Envuelve el pelo en papel film y déjalo actuar durante media hora.

5. Otras propiedades

– El café tiene ciertos beneficios para prevenir las caries ya que, evita el crecimiento de bacterias en la boca. Esto es así siempre y cuando se tome sin azúcar y sin leche

– Es un remedio excelente para olores persistentes como el olor a ajo, cebolla y pescado. Si te frotas con una cucharada de café tus manos, el olor desaparecerá.

www.elcafedeandalucia.es

www.tienda.catunambu.es

Leer más
catunambuEl café, tu cosmética natural

El olor a café, ¿Por qué nos pone de buen humor?

el 12 abril, 2020

En nuestro mundo sensitivo encontramos el poder de los sentidos que hace trasladarnos a un momento concreto en menos de un segundo. El olfato es uno de los sentidos más sensibles y potentes que posee el ser humano, consiguiendo que retengamos un olor en nuestro cerebro durante toda la vida.

Estudios realizados sobre el neuromarketing afirman que el 75% de las emociones que poseemos están relacionadas directamente con los olores, afectando así el comportamiento del consumidor.

Esto no quiere decir que los olores que recibidos nos provoquen euforia, tranquilidad o cualquier otro estado de ánimo sino que, asociamos el olor a una vivencia, el estado de ánimo dependerá de lo que signifique para nosotros esa experiencia.

Porque aunque cada uno tenga un olfato y perciba los olores de forma distintos, existen aromas que nos dan sensación de bienestar, es como si lo hubiéramos almacenado en las cosas buenas de nuestra vida.

Con el aroma a café ocurre. Normalmente, el café, el té y las infusiones, proporcionan unas series de compuestos que suelen ser agradables para todo el mundo. La gran mayoría de las personas asocian el placer y el bienestar al aroma del café y con ello el buen humor.

El olor a café suele recordar a conversaciones sostenidas alrededor de una intensa taza, a lugares acompañados con personas especiales  o a el bienestar de un hogar protegido del frío y de la lluvia, a veces incluso del sol. Otras veces, es el único que es capaz de ponernos de buen humor en las noches que debería apropiarse el insomnio porque los párpados caen. Incluso otras porque es agradable la sensación que trasmite un café al consumirlo y su olor nos llama a eso.

Un café recién hecho por las mañanas despierta todo nuestro mundo sensitivo pero cuando aún no lo hemos consumido su olor nos despierta la necesidad de consumirlo.

www.elcafedeandalucia.es

www.tienda.catunambu.es

Leer más
catunambuEl olor a café, ¿Por qué nos pone de buen humor?